La resolución de conflictos se aplica sobre un conjunto de reglas que pueden ser desencadenables (reglas que cazan con las condiciones pero todavía no han pasado a la memoria de trabajo (MT). Con esto se evita su almacenamiento en la MT.
- Orden de las reglas en la base de conocimientos.
- Reglas con mayor coeficiente de credibilidad.
- Reglas con menor número de cláusulas a instanciar.
- Reglas con mayor número de conclusiones.
- Reglas menos complejas.
- Descartar las reglas ya utilizadas.
- Reglas con mayor número de condiciones.
La heurística muchas veces puede provocar que el problema no tenga solución (producto de las podas del árbol), sin embargo las sistemáticas siempre hayan la solución.
Lo correcto es usar un método heurístico para ciertos casos y que luego siga trabajando el control sistemático. O sea la heurística puede interrumpir cuantas veces sea necesaria la acción sistemática de la máquina de inferencia.
A medida que aparecen reglas de control heurística hay que hacerle cambios a la MI lo cual es muy engorroso, para resolver esto se puede.
A medida que aparecen reglas de control heurística hay que hacerle cambios a la MI lo cual es muy engorroso, para resolver esto se puede.
- Máquina de inferencia con estrategia de control parame trizada.
- Diseñar el sistema experto en función de la aplicación.
- Utilizar meta conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario