Mis estadisticas

viernes, 8 de abril de 2011

Mecanismos de inferencia


  • Funciones 
Deducir nuevos hechos,  ejecutar  acciones  para  resolver el problema (objetivo) a partir de un conjunto inicial de hechos y eventualmente a través  de una interacción  con el usuario.

  • Componentes
Intérprete de reglas + estrategia de control
  •  Fases
  1. Detección  (filtro):  REGLAS PERTINENTES: Obtención  del conjunto  de instanciaciones de reglas. Formación  del conjunto  de conflictos. 
  2. Selección: ¿QUÉ  REGLA?: Resolución de conflictos: selección de la instanciación  a aplicar. 
  3. Aplicación: Aplicación de la regla.
 
Detección  
  • Construcción del conjunto de instanciaciones de reglas (Conjunto de conflicto).
  • El intérprete de reglas realiza los cálculos e instanciaciones necesarias que son posibles en cada estado de resolución del problema (matching).
  • Una regla puede instanciarse más de una vez, caso de existir variables (p.ej. CP1).
 
Selección
  • Selección de la mejor instanciación
  • Las reglas instanciadas son seleccionadas para aplicarse dependiendo de la estrategia de control (Estrategia de resolución de conflictos). 
  1. Estrategia fija
  2. Estrategia dinámica prefijada
  3. Estrategia guiada por meta-reglas.
  • Criterios aplicables:
  1. 1a regla por orden en la Base de Conocimientos
  2. La regla más/ menos utilizada
  3. La regla más específica/la más general
  4. La regla que tenga el grado de certeza más alto
  5. La instanciación que satisfaga los hechos:
  • Más prioritarios,
  • Más antiguos (instanciación más antigua),
  • Más nuevos (instanciación más reciente), ...
     6.  Posible combinación de criterios


No hay comentarios:

Publicar un comentario