Mis estadisticas

miércoles, 13 de abril de 2011

Logica Proposicional y de Predicados

La lógica, o al menos la matemática lógica, consiste en deducciones. Vamos a examinar las reglas de deducción haciendo uso de precisión que caracteriza el enfoque matemático Al hacer esto, si queremos que haya tenemos que hacer inequívoco nuestro lenguaje, y la manera matemática estándar de lograr esto consiste en introducir un lenguaje simbólico en el que los símbolos tengan significados y usos enunciados con toda precisión.

El lenguaje, como instrumento de comunicación del conocimiento humano, está constituido por frases de tipo interrogativo, imperativo y declarativo. Estas últimas constituyen el elemento básico de la descripción del conocimiento.

El conocimiento puede producirse bien por constataciones de hechos o ideas, que tienen un reflejo en frases de tipo declarativas, como por deducción, a partir de una serie de declaraciones, de otras nuevas cuya afirmación se sigue necesariamente de las declaraciones previas.

Todas las presentaciones de las formulas matemáticas de la lógica más usual, tienen en común una etapa previa de simbolización de las formas de lenguaje usual que puede hacerse a dos niveles según el grado de complejidad del análisis y son el Cálculo Proposicional y el Cálculo de Predicados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario